Me siento como “huevo en colote”
Como “canica en lavamanos” sería el genérico en el romance castellano.
Te anclas en una relación durante tanto tiempo…digamos 25 años que, cuando muere, el piso te parece cóncavo y completamente liso de tal forma que no tienes ninguna asidera y quedas permanentemente mareado.
Es que parece que ella se ha llevado todas las agarraderas que te han definido y ahora te das cuenta de que tu proclamada ecuanimidad y solidez eran iguales al grito de pertenencia de cualquier fanático ignorante de su fragilidad.
Quedan tantas huellas de esa siempre única e irreproducible relación que parecieras africano incapaz de vivir gozosamente sin su colono europeo.
El largo acompañamiento se prolonga, perdido ahora, como la sombra móvil de luz de vela tironeada por corriente de aire.
Me ha encontrado el espacio vacío y aunque lo encaro con casi plena indiferencia advierto, con la serenidad del deshauciado cansado que, en el vacío, el recuerdo de la plática más pueril e intrascendente o de la discusión mas pendeja, quedan como destellos esplendorosos.
Parece que ella se llevó todo, incluída la luz eléctrica
domingo, enero 11, 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
9 comentarios:
Gulp...
"Y sin embargo", tenemos que seguir adelante.... (qué fácil decirlo, pero qué difícil entenderlo)
Sólo te puedo mandar un abrazo virtual muy apretado... espero que llegue hasta ti y que te reconforte aunque sea un poquito...
Síntesis perfecta..."Gulp"
Tanto como se puede, que es más de lo que generalmente se cree.
Gracias amiga
Espero que no se trate de lo que estoy pensando. Sin embargo mi absurdamente optimista esperanza tiene como único asidero el tono ecuánime de tu texto, el que considero imposible en mí, en esas circunstancias.
De cualquier forma...un abrazo.
Pero te dejo una vena poetica que me ha hecho leer dos veces el texto,siempre lo he dicho, los escenarios mas desesperanzadores son mas inspiradores.
Y si es lo que parece, aqui tienes un hombro bastante ancho.
Hace algún tiempo (mejor no pensar cuánto), estaba "escuchando" hablar a un profesor que, entre sus frases, soltó aquel día la expresión "el amor es un constructo". A veces me pasa que el yoquésé se suelta y hace salir por mi boca expresiones que me sorprenden al segundo de emitidas; y así fue cuando mi frase interrumpió el fluir de sus palabras con una pregunta sazonada con entonación de asombro: "¿que el amor es un constructo?".
Lo de que las expresiones del yoquésé me sorprenden tiene en parte que ver con que la explicación que me soltó la hubiese podido firmar yo en otras circunstancias, pero es el caso que entonces quería creer que la frase "el amor es un constructo" era algo carente de sentido. Es por eso que más adelante acabé escribiéndome que, sí, el amor será un constructo, pero ¿qué no lo es en la mente humana?, y, pues todo lo es, bendito sea el constructo que tanto placer nos depara...
Que el suelo resulte cóncavo y enorme puede, supongo, resultar divertidísmo. Todo es cuestión de echarse a rodar. Es tan sólo cuestión de superar el placer que el dolor nos produce. O no, yo qué sé.
Un abrazo.
Gracias Toño, tocayo y Zalakain.
En cuanto deje de deslizarme teclearé para hacer justicia a tan lindos comentarios
De pasadita para ver cómo va la "canica en lavamanos"....
Saludos Doc
Como dijeron cuando falleció Mel Blanc, "speechless".
Publicar un comentario